Bolsa & Monedas

SQM reduce pérdidas a 2,5% y La Polar revierte alza inicial y cae más de 4%

La acción del retailer había subido más de 45% en la jornada previa y en la apertura extendía la tendencia con ganancias de 5%.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Jueves 19 de marzo de 2015 a las 16:38 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La Polar y SQM volvieron a acaparar las miradas de los inversionistas luego de la violenta reacción que tuvieron ayer.

El papel del retailer revirtió las alzas de más de 5% de la apertura y cerró como una de las de peor desempeño en la Bolsa de Comercio de Santiago, con una caída de 4,22%.

Cabe recordar que en la jornada previa las acciones saltaron 45% luego de la renuncia de César Barros a la presidencia del directorio.

Guillermo Araya, gerente de estudios de Renta 4, explicó que el comportamiento del papel se debe a que el mercado tomó de forma positiva la renuncia de César Barros, y la interpretó como el fin de un ciclo.

"Barros ya había cumplido con el objetivo de salvar a la empresa y de realizar una adecuada reestructuración financiera, pero no es un experto en el negocio del retail. Por esto, se especula que su salida abre el espacio para que en la junta extraordinaria de accionistas se escoja a una persona con mayor expertise en el área, que pueda realizar una mejor gestión comercial", añadió.

Por su parte, la serie B de SQM anotó una caída de 2,53% hasta los $ 11.455 y fue la acción más transada del mercado con montos por $ 10.503 millones. En tanto, Norte Grande también protagonizó una fuerte caída de 4,21%. 

Ayer SQM experimentó una jornada de terror, en medio de la incertidumbre que pesa sobre la compañía tras la renuncia de su emblemático gerente general, el quiebre total en el directorio y la amenaza de inéditas tres demandas colectivas en EEUU. La acción sufrió un descalabro de 17%. 

Si había algo que caracterizó al caso Cascadas es que prácticamente no afectó el precio de la acción de SQM. Esto, porque además de tratarse de investigaciones relacionadas a la estructura de control de la minera no metálica, el valor de los títulos es de fundamental importancia para mantener el delicado equilibrio financiero que existe "cascadas arriba".

Pero con esta caída, el asunto se complicó debido a que en esta estructura, sostenida también a través de deuda, existen determinadas cláusulas o covenants que guardan relación directa con el precio de la acción. En algunos casos, si alguna de estas condiciones no se cumple, puede gatillar desde el pago de la deuda completa, la ejecución de las garantías, entre otras medidas que son fijadas según el caso.

"Creemos que tanto las renuncias como las declaraciones por parte de Potash Corp representan una intensificación de las preocupaciones relacionadas con el gobierno corporativo de SQM. Si bien la caída en el precio de la acción aumenta el atractivo de SQM dados los fundamentos de los negocios de la empresa, preferimos mantenernos cautos por ahora hasta que haya más claridad sobre el alcance de las actividades ilegales de la compañía y la futura estructura del gobierno corporativo de SQM se vuelva más clara", dijo Banchile en un informe.

Lo más leído